Mujercitas, de Louisa May Alcott

 Reseña a cargo de El club de los olvidados (IES Fernando de Castro)

Sinopsis

La señora March y sus cuatro hijas adolescentes (Meg, Jo, Beth y Amy) se quedan solas en casa puesto que el señor March tiene que irse a la guerra. Durante ese año de convivencia familiar (con sus más y sus menos) les tocará vivir situaciones que les hacen creer y convertirse en “mujercitas”.

Reseña

Lo más importante de esta lectura ha sido experimentar el desarrollo de los personajes protagonistas, puesto que, a pesar de tener vidas nada extraordinarias, las March que empiezan el libro y las que lo terminan no tienen ningún parecido. Las vemos evolucionar y esa es la gran riqueza. De hecho, se llega a conocer tanto a los personajes que es muy fácil cogerles cariño e identificarse con alguno de ellos, lo que hace seguir teniéndolos presentes aun habiendo acabado la lectura. En cuanto a la trama, no es un libro excesivamente atractivo por su falta de acción, pero se lee con mucha facilidad y es muy comprensible.

Otro aspecto a tener en cuenta para su comprensión es el contexto en el que fue escrito, especialmente en lo referente a las mujeres y a la religión. A día de hoy, nos chirrían algunas situaciones y comentarios que aparecen en la novela, pero nos ayudan a entender cómo era la sociedad del siglo XIX y cómo esta obra también ayudó a romper moldes.

Es un libro totalmente recomendable para empezar a leer clásicos y destinado especialmente para el público adolescente, puesto que quizás es el que más identificado se puede sentir con las inquietudes y los cambios de las hermanas March.

 Mujercitas ha sido llevada al cine en diferentes ocasiones, la última en 2019, recibiendo varias nominaciones a los premios más importantes (Óscar, Globos de Oro, Bafta).


Préstamo de adultos, J ALC muj




Comments

Popular Posts