El diario de Anne Frank, novela gráfica de Ari Folman y David Polonsky

Reseña a cargo de Violeta Álvarez Suffert, del IES El Señor de Bembibre

Después del conmovedor libro, El diario de Anne Frank, nos llega anuestra biblioteca el libro anteriormente mencionado, pero… ¡¡ennovela gráfica!!

Cabe mencionar que los autores han dejado partes de la novela original intactas; además, esta nueva versión, cuenta con 151 páginas de historia (sin contar con las notas de los autores). Pero vamos a lo importante, un pequeño resumen del argumento de este libro:

La historia se remonta al año 1942 cuando a Anne le regalan un diario por su cumpleaños. A partir de ahí, Ari Folman y David Polonsky con sus maravillosas ilustraciones y viñetas, nos envían, de lleno, a esa triste guerra, y nos transmiten los sentimientos que tuvo Anne en esos momentos y las barbaridades que hicieron los nazis con los judíos.

Un día de 1942, tras la invasión de Holanda, el padre informa a toda la familia de que debían mudarse a una ex oficina en la que él trabajaba antes, a la que llaman “la casa de atrás”, puesto que las cosas se estaban complicando mucho y debían de ponerse a salvo. Allí, Anne empieza a escribir su diario, el único testimonio en el que se sabe lo que verdaderamente hicieron los nazis, lo único que no pudieron llevarse, puesto que no lo encontraron. Así, nos encontramos con la visión de una niña de trece años encerrada en una oficina, sin comida y en una horrible guerra en la que no se sabe si llegará a ver el siguiente amanecer.

Pero no se fueron solos, además de la familia de Anne, habitaban en la casa: la familia Van Pels, con tres miembros muy curiosos, que no le facilitarán las cosas a Anne y, posteriormente, llega el señor Albert Dussel.

Esta extraña mezcla hace que la capacidad de adaptación de Anne sea más fuerte.

Después de dos años encerrados, la mañana del 4 de agosto de 1944, entre las diez y las diez y media de la mañana, aparca un automóvil en la puerta de las oficinas; de él bajan varias personas que iban armadas, pero, aunque no iban con uniforme, sin duda, ¡alguien les había delatado! A partir de ahí, toda la familia es dividida y enviada a diferentes campos de concentración, en los que mueren todos, menos el padre de Anne, que, años después, encuentra el diario de su hija y lo publica.

Sección infantil, C FOL dia

Préstamo de adultos, C FOL dia




Comments

Popular Posts