El cuento de la criada, de Margaret Atwood
Reseña a cargo de Álex López Fernández, del IES Virgen de la Encina
Sinopsis:
El cuento de la criada es una novela que se desarrolla en un
futuro cercano de una sociedad totalitaria llamada Gilead, que reemplaza a los
Estados Unidos en el mapa. En este régimen, a las mujeres les arrebatan sus
derechos y son sometidas a roles estrictos. La protagonista es una criada cuya
única función es procrear para los grandes cargos y sus esposas.
Reseña:
La novela es una crítica profunda sobre la opresión femenina
en una sociedad totalitaria. La protagonista, aún atrapada en el control de
Gilead, conserva su humanidad a través de recuerdos de su antigua vida en los
estados unidos con su marido y su hija que cuenta de forma simultánea a la historia
en Gilead. Atwood utiliza un estilo narrativo fluido y fragmentado que permite
saber lo que piensa el personaje en todo momento mientras muestra los elementos
del régimen, como la jerarquía de las mujeres y la imposición de reglas
religiosas. La novela destaca la importancia de la memoria y la resistencia
frente a la opresión, presentando una reflexión sobre el control del cuerpo y
la sexualidad femenina.
Conclusión:
El cuento de la criada es una obra que nos invita a
reflexionar sobre el control social y la opresión. Con su crítica atemporal
sobre la libertad, la identidad y la resistencia, Atwood presenta una visión sombría
pero esperanzadora sobre la lucha contra el autoritarismo, destacando el poder
de la memoria y la solidaridad incluso en tiempos de crisis.
Préstamo de adultos, N ATW cue
https://rabel.jcyl.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=461478
Comments
Post a Comment